Santo Domingo.-La planta de tratamiento que se construye en el proyecto de desarrollo turístico de Cabo Rojo, permitirá el aprovechamiento del 100 % de las aguas residuales a través de la tecnología “lodo activado”.
Dicha tecnología permitirá a la obra, que se encuentra avanzada en un 85 %, reutilizar los residuos para el abono y riego de zonas agrícolas y campos de golf, reduciendo costos en agua y estiércol para los hoteles y productores agrícolas, a lo que se agrega la disminución de huellas de carbono.
El ingeniero Ángel Mercedes, jefe de la oficina técnica de la empresa responsable de la obra, señaló que la planta procesará las aguas residuales de todas las infraestructuras que integran el ambicioso proyecto, incluyendo los hoteles, puerto, aeródromo, campo de golf y otras.
“Lo que se busca con este tipo de planta es poder reutilizar el agua ya tratada, para regar y para los cultivos, llámese del campo de golf y todo lo que son jardines.
De esta manera podemos garantizar que el proyecto Cabo Rojo se desarrolle de una manera medioambientalmente amigable”, sostuvo Mercedes, tras destacar que la obra cumple con los estándares nacionales e internacionales en materia medioambiental.