Salud

¿Cuál es la forma más saludable de consumir huevo para absorber sus proteínas?

¿Cuál es la forma más saludable de consumir huevo para absorber sus proteínas?

El huevo, uno de los alimentos más versátiles y completos, forma parte de la dieta humana desde hace milenios. Destaca por ser una fuente accesible de proteínas de alta calidad, vitaminas esenciales y minerales clave, por lo que contribuye al equilibrio nutricional de personas de todas las edades. Desde desayunos rápidos hasta ingredientes esenciales en complejas preparaciones culinarias, es una pieza fundamental en la gastronomía global. Sin embargo, su consumo genera debates recurrentes en torno a la mejor manera de prepararlo para preservar su perfil nutricional y minimizar los riesgos para la salud. La cocción y los métodos de preparación…
Leer Mas...
Comer bien y hacer ejercicio antes de la cirugía mejora los resultados

Comer bien y hacer ejercicio antes de la cirugía mejora los resultados

Los pacientes pueden mejorar sus probabilidades de una cirugía exitosa al prepararse activamente para el procedimiento a través de la dieta y el ejercicio, una táctica llamada “prehabilitación”, muestra una nueva revisión de la evidencia. Los pacientes quirúrgicos que se prehabilitaron tuvieron menos complicaciones y unas estancias hospitalarias más cortas, también se recuperaron mejor y tuvieron una mejor calidad de vida, reportaron los investigadores en la edición del 22 de enero de la revista The BMJ. “Si se va a someter a una cirugía, siempre es una buena idea preguntar sobre la prehabilitación”, dijo el investigador principal, el Dr. Daniel…
Leer Mas...
Por qué el melón es el aliado perfecto para la salud durante todo el año

Por qué el melón es el aliado perfecto para la salud durante todo el año

El melón es una de las frutas más populares en los meses de verano, pero su consumo no debería limitarse a esa temporada. Gracias a sus múltiples propiedades, esta fruta es una opción ideal para incluir en la dieta durante todo el año. Su bajo aporte calórico, su capacidad para hidratar y su riqueza en vitaminas lo convierten en un aliado indispensable para la salud. Un perfil nutricional que destaca El melón es mayoritariamente agua, ya que está compuesto en un 90% por este líquido esencial. Además, contiene solo un 6% de azúcares, lo que lo hace una opción perfecta…
Leer Mas...
10  mitos sobre el vapeo

10 mitos sobre el vapeo

La mayoría de personas quieren vapear para dejar de fumar tabaco tradicional, sin embargo, terminan consumiendo ambos productos. Esta es una de las conclusiones de un informe sobre vapeo, pipas de agua y salud elaborado por el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo junto al Instituto Salud sin Bulos. Además, los expertos explican los mitos sobre vapeo y salud. Este informe, elaborado por el experto del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) y del Grupo de Abordaje del Tabaquismo de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), el doctor Rodrigo Córdoba, junto al Instituto…
Leer Mas...
Dietas personalizadas contra la enfermedad y el envejecimiento

Dietas personalizadas contra la enfermedad y el envejecimiento

Un nuevo Informe Anticipando, “Nutrición de Precisión”, publicado por la Fundación Instituto Roche y elaborado desde el Observatorio de Tendencias en la medicina del futuro, y que es una de las áreas de la Medicina de Precisión que persigue un abordaje más personalizado. Los estados de salud y enfermedad están condicionados tanto por la carga genética como por numerosos factores externos y de estilo de vida. Entre estos factores, la nutrición es un factor modificable que potencialmente puede influir en el impacto global de las enfermedades. “Sin embargo, su uso como estrategia para la prevención de enfermedades y mejora de…
Leer Mas...
¿Cómo convertir lo negativo en una herramienta de éxito?

¿Cómo convertir lo negativo en una herramienta de éxito?

La crítica, inevitable en la vida cotidiana, tiene un impacto profundo en nuestra percepción personal y profesional. Desde los comentarios en redes sociales hasta las observaciones laborales, su efecto no es solo una cuestión de actitud, sino de cómo el cerebro procesa la información negativa, según estudios recientes. El «sesgo de negatividad», identificado por el psicólogo social Roy Baumeister, explica por qué los comentarios negativos tienen un peso mayor que los elogios. Este mecanismo evolutivo, útil para la supervivencia de nuestros ancestros al identificar amenazas, hoy distorsiona la percepción de la realidad, amplificando el impacto de las críticas en la…
Leer Mas...
Oídos tapados: ¿Cuál es el remedio?

Oídos tapados: ¿Cuál es el remedio?

Me estoy mejorando de un resfrío, pero mis oídos están tapados. ¿Cuál es la causa? ¿Existe algún remedio para los oídos tapados? Respuesta de Laura J. Orvidas, M.D. Cuando los oídos se tapan, las trompas de Eustaquio, que están entre el oído medio y la parte posterior de la nariz, se obstruyen. Es posible que presentes una sensación de taponamiento o presión en los oídos. Asimismo, es posible que tengas dolor, sensación de oídos taponados y mareos. A medida que la hinchazón por el frío disminuye, la obstrucción suele resolverse. Si tienes los oídos tapados, intenta tragar, bostezar o mascar…
Leer Mas...
Uno de cada 10 nuevos casos de diabetes 2 es atribuible al consumo de bebidas azucaradas

Uno de cada 10 nuevos casos de diabetes 2 es atribuible al consumo de bebidas azucaradas

Madrid.- Aproximadamente 1 de cada 10 nuevos casos de diabetes de tipo 2 y 1 de cada 30 nuevos casos de enfermedad cardiovascular son atribuibles al consumo de bebidas azucaradas (refrescos, bebidas de frutas, bebidas energéticas y limonadas), según una investigación con datos de 184 países recogida en Nature Medicine. El estudio, liderado por la mexicana Laura Lara-Castor, investigadora en la Universidad de Washington (Seattle, Estados Unidos) concluye que donde más nuevos casos de diabetes y enfermedad cardiovascular asociado al consumo de bebidas azucaradas se da es en Latinoamérica y Caribe, seguido de África Subsahariana. Los datos del estudio, correspondientes…
Leer Mas...
Cómo el consumo de alcohol aumenta el riesgo de cáncer

Cómo el consumo de alcohol aumenta el riesgo de cáncer

Con la llegada del nuevo año viene la sobriedad de enero y un nuevo aviso del director de salud pública de Estados Unidos sobre el alcohol y el riesgo de cáncer. Se pensaba que el consumo moderado de alcohol tenía beneficios para el corazón, pero el uso de mejores métodos de investigación ha echado por tierra esa idea. “Beber menos es una excelente manera de ser más saludable”, dijo el Dr. Timothy Naimi, que dirige el Instituto Canadiense de Investigación sobre el Uso de Sustancias en la Universidad de Victoria, en Columbia Británica. El viernes, el director de Salud de…
Leer Mas...
¿Por qué muchas personas lloran o se sienten tristes en Año Nuevo?

¿Por qué muchas personas lloran o se sienten tristes en Año Nuevo?

Aunque el Año Nuevo suele relacionarse con esperanza, nuevas oportunidades y el inicio de un nuevo ciclo, para muchas personas esta fecha también está marcada por la tristeza, la nostalgia y, en algunos casos, el llanto. Esta reacción emocional, que podría parecer contradictoria, tiene explicaciones tanto psicológicas como sociales. Cuando el reloj marca la medianoche del 1 de enero, muchas personas reflexionan sobre el año que acaba de terminar. Es un momento de evaluación en el que se recuerdan logros, fracasos y experiencias vividas. La tristeza puede surgir al reflexionar sobre metas no cumplidas, pérdidas sufridas o momentos felices que…
Leer Mas...