Bienvenida al nuevo año

Damos la bienvenida al año 2025 con la esperanza de que sucedan acontecimientos locales y mundiales que traigan equidad, comenzando con nuestras familias, entorno, la sociedad y la humanidad.

Pero debemos echar un vistazo al año 2024 que culmina y analizar qué o cuáles fueron los desaciertos para cambiarlos a aciertos con la experiencia de vida acumulada.

También debemos reconocer nuestros logros, por pequeños que parezcan, porque son la base para las metas.

Hay que agradecer lo que hicieron por nosotros y las oportunidades de lo que pudimos hacer por los demás.

Particularmente agradezco y hasta hablo y beso a las plantas y flores que cada día llenan de belleza y colores el entorno en mi hogar, la apreciación, amor, colaboración y respeto que recibí y que pude compartir con otros seres humanos.

Con una copa de vino brindo por la esperanza de que este futuro que cambia a las doce y un segundo de la madrugada, nos sostenga como zapata para ser resilientes, fuertes como el acero y alcancemos propósitos y deseos que nos arrojen la tranquilidad del deber cumplido, la paz y felicidad.

Puedo recetar mi experiencia para llegar con la fuerza y crecimiento intelectual y espiritual a los 74 años, con plenitud de mis facultades mentales y físicas.

Porque tengo fe y Dios me ayuda que llevo una vida activa, con la certeza de encontrarme en la etapa de la autorrealización que me permite dirigir la seccional del CDP Seccional Florida Central, colaborar con mis colegas en correcciones de libros y revistas, encargarme de las tareas domésticas, cuidado de piscina, patio, jardín, cultivar, cosechar y repartir frutos, plantas y flores, cocinar y disfrutar de una buena lectura o producción televisiva.

También me hace feliz la satisfacción externada por mis invitados, los miembros y amigos del CDP, Seccional Florida Central, del Círculo de Locutores Dominicanos en la Florida, la Tertulia de Orlando y otras instituciones cuya estancia logran encuentros memorables, cuasi familiares como señala el propio cónsul dominicano en Orlando doctor Holí Matos.

Todos al llegar procuran el té de Zuni, (tisana) fría y caliente preparada al estilo tradicional criollo, pero que los periodistas y poetas de todas las nacionalidades adoran.

Gracias madre Melania Luna, amada más allá de este plano terrenal por su entrega de valores cristianos, cívicos, humanos y por la naturaleza.

By Bimary De jesus

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas