Opinion

A merced de Fiona

A merced de Fiona

Santo Domingo.-Con la definida trayectoria que muestran los radares meteorológicos, el país quedara hoy a merced, inevitablemente, de los impactos del huracán Fiona. Como sucede siempre, los fenómenos de este tipo dejan una estela de destrucción de viviendas, cultivos, infraestructuras de servicios y muertes. Pese a que la ciudadanía y las autoridades de socorro han acumulado años de experiencias enfrentando tormentas y huracanes, la recuperación de los daños siempre resulta onerosa para el Estado y la sociedad. Solo podemos minimizarlos si los ciudadanos cumplen estrictamente las reglas de la prevención y la protección de vidas y propiedades en la medida…
Leer Mas...
Monarquía

Monarquía

Santo Domingo.-El impuesto de sucesión en Inglaterra es del 40%. Si un británico común y corriente, vulgar y silvestre muere y deja una casa que vale £10,000, el estado tomará £4,000 como impuesto a las herencias. El Rey Carlos III heredó una asquerosa, indecente y alucinante cantidad de dinero, miles de millones de libras esterlinas, pero no pagará impuestos de sucesión. La familia real está exenta de esos tributos mundanos. A los británicos se los está llevando “siñajuanika”, pero tributan para pagar las renovaciones de los palacios del rey que no tributa, como súbditos absolutos; cada noche oran pidiendo que…
Leer Mas...
Ahorrar los recursos naturales es la clave

Ahorrar los recursos naturales es la clave

Santo Domingo.-La política pública con miras a bajar los niveles de gases de efecto invernadero a la atmósfera depende de los recursos del Gobierno, y de la decisión definitiva para asumir el compromiso de crear las condiciones estructurales y legales para cumplir con los acuerdos internacionales de frenar el cambio climático. Sin embargo, también se necesita del compromiso de cada ciudadano dominicano para que ayuden a cumplir con las expectativas y las exigencias que demanda el planeta tierra a través de todas las señales que nos está dando, y para eso es necesario educar sobre el tema del ahorro de…
Leer Mas...
Sugerencia “en el aire”

Sugerencia “en el aire”

Santo Domingo.-Hace tres semanas, el principal vocero de los empresarios hizo una “sugerencia” que entusiasmó al sector trabajador. Pero, Pedro Brache, también preocupó a una parte importante de su entorno. Cuando el líder empresarial levantó su voz para pedir un aumento salarial “voluntario” para los trabajadores no buscaba congraciarse con los empleados. Claro, esto puso a frotarse las manos a quienes viven de un salario que cada vez se queda mas reducido por las alzas constantes y desmedidas de los precios. Esa propuesta de Brache tiene sus raíces en la necesidad de hacer que la economía sea cada vez sólida.…
Leer Mas...
Bienaventurados los misericordiosos

Bienaventurados los misericordiosos

Santo Domingo.-“Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia” (Mateo 5:7). En esta inclinación piadosa, todas las virtudes se conjugan de forma maravillosa y limpia, y encajan bellamente en nuestro ánimo para compadecernos del mal ajeno. Porque el misericordioso es benigno, acordándose de sus propias faltas. La retribución del misericordioso será un hecho. Quien ame será amado; quien preste ayuda será ayudado. El bien que cualquiera hace a un hijo de Dios, será hecho también con él.
Leer Mas...
Mi vida y el juego de beisbol

Mi vida y el juego de beisbol

Santo Domingo.-Una base en bolas te permite llegar a la primera base sin hacer ningún esfuerzo. Eso me sucedió a mi cuando fui llamado a ser parte del jurado del primer festival de la canción dominicana, donde se consagró la obra del maestro Rafael Solano, “Por Amor”. Se recibe un ponche cuando no se tiene la puntería para batear la pelota que llega directamente a la zona donde puede ser bateada. Indudablemente que me ponché cuando una tarde en el bar del hotel Pittsburgh Hilton Freddy Mondesí me dijo Ellis: Ese señor que está al otro lado del bar se…
Leer Mas...
Los vocales de distritos municipales y su sustitución

Los vocales de distritos municipales y su sustitución

Santo Domingo.-Antes de que entrara en vigor la Ley 176-07, del Distrito Nacional y los municipios, el 16 de agosto del 2007, en virtud de la derogada Ley 3455, de Organización Municipal, del 21 de diciembre de 1952, modificada por la Ley 273, cada Distrito Municipal era dirigido por una Junta Municipal, integrada por un Jefe de Distrito y tres miembros, con sus respectivos suplentes, los cuales eran designados anualmente por el ayuntamiento correspondiente.  En ese sentido, la referida ley cambió el método anual de designación de los directivos de los distritos municipales, a cargo de los ayuntamientos, por el…
Leer Mas...
El discurso del  presidente Luis Abinader en  la ONU

El discurso del presidente Luis Abinader en la ONU

Santo Domingo.-En mi opinión la Participación del presidente Luis Abinader en la 77 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas que inicia el 13 de septiembre con el tema ¨Un momento decisivo: soluciones transformadoras para desafíos interrelacionados¨ constituye una excelente oportunidad para hacer un llamado a los Estados miembros de la ONU e impulsar la Alianza para el Desarrollo en Democracia. En la agenda de temas a presentar en su discurso ante la 77 Asamblea General de la ONU deberá estar el tema de la trascendencia que tiene actualmente el proceso de consolidación de la Alianza para el…
Leer Mas...
Embajadores dominicanos en Inglaterra

Embajadores dominicanos en Inglaterra

Santo Domingo.-A raíz del deceso de Elizabeth II, tras un portentoso ejercicio de 70 años de reinado que superó en 7 los 63 de Victoria, algunos de nuestros últimos embajadores ante el Reino Unido testimoniaron sus experiencias en la prensa. Iniciando por Hugo Guiliani Cury, quien el 27 de junio del 2019 presentó cartas credenciales ante la reina acompañado de su consorte Laura Messina, destacando en su atuendo el sombrero de copa que utilizara el abuelo de ésta, Lic. Temístocles Messina, en la ceremonia de coronación de Elizabeth II el 2 de junio 1953, cuando fungía de embajador en Londres.…
Leer Mas...
Abinader en la OEA

Abinader en la OEA

Santo Domingo.-La comparecencia de ayer del presidente Luis Abinader en la sesión protocolar del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), tiene ribetes históricos por el categórico abordaje de la crisis en Haití. Esta pieza oratoria es novedosa por haberles enmendado la plana “en su casa” a la propia OEA y a la comunidad internacional por su indiferencia ante una crisis que desborda las fronteras de Haití y se convierte en amenaza para la estabilidad y seguridad de toda la región. La inexplicable pasividad frente a una situación tipificada por nuestro mandatario como una guerra civil de baja…
Leer Mas...