Tecnologia

3 objetos que debes mantener lejos del router para un WiFi más rápido

3 objetos que debes mantener lejos del router para un WiFi más rápido

Existen tres objetos que siempre deben mantenerse alejados del router WiFi para evitar que la conexión a internet se vuelva lenta. Uno de ellos es el microondas, ya que opera en la misma frecuencia de 2,4 GHz que muchos routers, lo que puede generar interferencias cuando está en funcionamiento. Esto afecta especialmente a las redes domésticas que utilizan esa banda, provocando cortes o disminución en la velocidad. Además del microondas, otros dispositivos como los teléfonos inalámbricos antiguos y los monitores para bebés también pueden interferir con la señal WiFi si están demasiado cerca del router. El router nunca debe estar…
Leer Mas...
Samsung revoluciona la seguridad digital con alternativas a las contraseñas

Samsung revoluciona la seguridad digital con alternativas a las contraseñas

En un contexto global donde las contraseñas se han convertido en uno de los eslabones más débiles de la ciberseguridad, Samsung da un paso adelante con nuevas soluciones de autenticación más seguras y sin fricción a través de su plataforma Knox. Esta tecnología apuesta por mecanismos más robustos como la biometría, la autenticación multifactor y soluciones de identificación sin contacto, brindando mayor protección y comodidad al usuario. Durante décadas, las contraseñas han sido el estándar en la protección de cuentas y datos digitales. Sin embargo, su vulnerabilidad frente a malas prácticas como la reutilización o la elección de combinaciones débiles…
Leer Mas...
Sharenting

Sharenting

¿Sabes qué es el sharenting? En el mundo tan conectado como en el que vivimos hoy, compartir fotos y momentos de nuestros hijos en redes sociales se ha convertido en algo casi natural. Sin embargo, esta práctica, conocida como sharenting, implica más que simplemente mostrar el orgullo de ser padres: también trae consigo riesgos importantes para la privacidad y seguridad de los niños y niñas. Entender en qué consiste y cómo gestionarlo de manera responsable es clave para proteger su bienestar en la era digital. En los contenidos especializado de UNICEF se advierte que esta práctica puede tener riesgos importantes…
Leer Mas...
¿Tienes la memoria del celular llena? Pasos para solucionarlo

¿Tienes la memoria del celular llena? Pasos para solucionarlo

Uno de los problemas más comunes en los teléfonos inteligentes es el agotamiento inesperado del espacio de almacenamiento. Esta situación genera que el dispositivo funcione más lento, impida realizar tareas básicas y, en casos extremos, bloquee la posibilidad de guardar nuevas fotos, videos o documentos. En muchos casos, esta saturación no se debe a la instalación de aplicaciones o al almacenamiento voluntario de archivos multimedia, sino a un error menos evidente: la acumulación de archivos temporales, caché de aplicaciones y datos residuales que no se eliminan automáticamente. Este fenómeno se conoce técnicamente como ‘bloat’ de almacenamiento o ‘data bloating’. Cada…
Leer Mas...
WhatsApp asegura que su nuevo círculo de IA es «opcional», aunque no permite e

WhatsApp asegura que su nuevo círculo de IA es «opcional», aunque no permite e

Nueva York.- La popular app de mensajería instantánea WhatsApp afirmó a medios locales que el nuevo círculo azulado para activar su inteligencia artificial (IA) que aparece en su chat no se puede eliminar ni ocultar, pero es "opcional". Si un usuario presiona ese círculo activa un chat con la IA de Meta -matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp-, pero esta nueva función disponible tanto en las versiones para iPhone como Android no se puede desactivar desde los menús de WhatsApp. Por su parte, WhatsApp defendió el lanzamiento de la función, afirmando que su uso era "totalmente opcional". "Las funciones de…
Leer Mas...
Visa lanza servicios impulsados por IA para combatir el fraude

Visa lanza servicios impulsados por IA para combatir el fraude

En un entorno cada vez más digital y competitivo, Visa anunció el lanzamiento de dos nuevos servicios de valor agregado impulsados por inteligencia artificial (IA), enfocados en facilitar la aceptación de pagos y fortalecer la seguridad de los comercios en América Latina, el Caribe y otros mercados globales. El primer servicio, Checkout Unificado, permite a los comercios aceptar múltiples métodos de pago a través de una integración única y sencilla, reduciendo el riesgo de pérdida de ventas y optimizando la experiencia del cliente. Este sistema orquesta más de 25 métodos de pago, incluyendo tarjetas y alternativas digitales, con herramientas integradas…
Leer Mas...
Meta y Apple sancionadas por la Unión Europea por vulnerar ‘Ley de Mercados Digitales’

Meta y Apple sancionadas por la Unión Europea por vulnerar ‘Ley de Mercados Digitales’

Bruselas.– La Comisión Europea impuso multas históricas a Meta y Apple, acusándolas de infringir los derechos de los usuarios y empresas establecidos en la Ley de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés). Meta deberá pagar 200 millones de euros por obligar a los usuarios de Facebook e Instagram a elegir entre pagar una suscripción o aceptar la explotación de sus datos personales para publicidad personalizada, modelo conocido como «consentimiento o pago», considerado incompatible con la legislación europea. Apple, por su parte, fue sancionada con 500 millones de euros por restringir a los desarrolladores la posibilidad de ofrecer alternativas…
Leer Mas...
Altice amplía su portafolio equipos

Altice amplía su portafolio equipos

Altice Dominicana presentó formalmente la serie Honor Magic7, con los modelos Pro, Lite y V3, que integran el uso de la inteligencia artificial para una experiencia más fluida, intuitiva y personalizada. Con funciones como Magic Capsule, Magic Portal y Parallel Space, estos smartphones de última generación permiten a los usuarios gestionar su información y mejorar su productividad de manera eficiente, mientras disfrutan de una experiencia optimizada en todos sus dispositivos. “Para Altice, acercar a los dominicanos a las más recientes tecnologías de manera asequible es el centro de nuestro propósito, por eso nos emociona introducir de la mano de Honor…
Leer Mas...
El ‘chatbot’ de OpenAI, ChatGPT, ya puede analizar y manipular imágenes

El ‘chatbot’ de OpenAI, ChatGPT, ya puede analizar y manipular imágenes

Nueva York.- La tecnológica OpenAI anunció este miércoles que su ‘chatbot’ de inteligencia artificial (IA), ChatGPT, puede a partir de hoy interpretar y manipular imágenes, aunque sean de baja calidad o estén borrosas. La compañía lanzó hoy sus nuevos modelos de razonamiento o3 y o4-mini, que permiten a ChatGPT interpretar fotografías, diagramas de libros, esquemas o dibujos hechos a mano y, al mismo tiempo, manipular las imágenes sobre la marcha, girándolas, ampliándolas o editándolas. De esta forma, el ‘chatbot’ no se limitará a ver una imagen sino que también “pensará” con ella, apuntó OpenAI en un comunicado. Según la empresa, dirigida por…
Leer Mas...
Nueva función de Google convierte tus documentos en podcasts

Nueva función de Google convierte tus documentos en podcasts

¿Tienes un documento largo que necesitas repasar, pero no tienes tiempo para leerlo? Google está probando una nueva función que permitirá escuchar cualquier archivo como si fuera un podcast, gracias a la inteligencia artificial integrada en Google Docs. La herramienta está pensada para quienes desean hacer varias tareas a la vez o quieren revisar un texto desde una nueva perspectiva: en lugar de leerlo, ahora podrás escucharlo. ¿Cómo funciona esta nueva opción de audio en Google Docs? La función se basa en la integración de Gemini, el sistema de inteligencia artificial de Google, y estará disponible inicialmente en una versión…
Leer Mas...