Salud

5 peores alimentos para los riñones y los 6 más beneficiosos

5 peores alimentos para los riñones y los 6 más beneficiosos

Dos riñones del cuerpo humano son del tamaño de un puño adulto y están ubicados a ambos lados de la columna vertebral y cumplen funciones esenciales. Por eso, cuidarlos es clave. Estos órganos del sistema urinario eliminan los desechos naturales y el exceso de agua del cuerpo. Colaboran para fabricar glóbulos rojos, equilibran los minerales importantes en el organismo, ayudan a mantener la presión arterial y cuidan la salud de los huesos. “La alimentación puede impactar en los riñones y su funcionamiento. Por eso, es importante saber qué tipo de productos los protegen y cuáles se deberían evitar”, dijo a…
Leer Mas...
Aceite de oliva es un buen aliado en pacientes con enfermedades renales crónicas

Aceite de oliva es un buen aliado en pacientes con enfermedades renales crónicas

Un estudio entre Brasil y España destaca el potencial del aceite de oliva virgen extra como aliado en el manejo de la inflamación en pacientes de enfermedades renales crónicas sometidos a hemodiálisis. La Universidad de Jaén, en España, el Hospital Clínico de Ijuí y la Universidad Regional del Noroeste en Río Grande do Sul, en Brasil, participaron en la investigación. “Este hallazgo es de gran relevancia si consideramos que la inflamación crónica es una característica común en estos pacientes originada por la enfermedad que padecen, pero agravada por la propia intervención de la hemodiálisis, lo que repercute de forma negativa”,…
Leer Mas...
El riesgo de iniciar el tabaquismo

El riesgo de iniciar el tabaquismo

El 19,3 % de adolescentes y jóvenes, desde los 14 a los 18 años, fuma y, de ellos, el 11,1 %, consume cigarrillos electrónicos o vapeo, a pesar de que los menores tienen prohibido adquirir estos productos y que la gran mayoría, el 77,8 %, asegura conocer sus consecuencias negativas en la salud, ya que es la puerta de entrada al tabaquismo. El vapeo entre los adolescentes es nueve veces superior a la media global (1,2 %) y supera en cuatro puntos los resultados obtenidos en 2024, cuando un 6,6% de los menores afirmaba consumir cigarrillos electrónicos, dispositivos que, como…
Leer Mas...
Identifica los síntomas de un golpe de calor

Identifica los síntomas de un golpe de calor

En general, los síntomas del golpe de calor son variados pero se producen en distintos niveles. Y se generan por un incremento de la temperatura corporal derivada de una exposición prolongada al sol, a las altas temperaturas, a la falta de hidratación o por un esfuerzo físico prolongado. Ante estas situaciones, el cuerpo sufre importantes pérdidas de agua y tiene dificultades para regular su temperatura por los mecanismos habituales como la sudoración, produciéndose, como consecuencia, un aumento de la temperatura corporal, explican los expertos del Instituto de Investigación Agua y Salud. Cuando el cuerpo alcanza una temperatura de más de…
Leer Mas...
Consumir carbohidratos de alta calidad en la mediana edad mejora la salud femenina

Consumir carbohidratos de alta calidad en la mediana edad mejora la salud femenina

El consumo de fibra dietética, carbohidratos de alta calidad y carbohidratos totales en la mediana edad se asocia favorablemente con un envejecimiento saludable y otros resultados positivos para la salud en mujeres mayores, según un nuevo estudio realizado por investigadores del Centro de Investigación en Nutrición Humana sobre el Envejecimiento Jean Mayer del USDA (HNRCA) de la Universidad de Tufts y la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard en Estados Unidos. "Todos hemos escuchado que los diferentes carbohidratos pueden afectar la salud de forma distinta, ya sea en términos de peso, energía o niveles de azúcar en sangre.…
Leer Mas...
Picazón en los pies

Picazón en los pies

La picazón en los pies, o prurito podal, puede ser causada por diversas razones, desde piel seca hasta infecciones fúngicas o reacciones alérgicas. La clave está en identificar la causa y, si la picazón es persistente o severa, buscar atención médica. Posibles causas de picazón en los pies: Piel seca (xerosis): La falta de humedad en la piel, especialmente en invierno, puede causar picazón y escozor, especialmente en los talones y tobillos. Infecciones fúngicas: La más común es el pie de atleta, que se manifiesta como picazón, enrojecimiento y descamación entre los dedos y en la planta del pie. Alergias:…
Leer Mas...
Cuidado de la piel

Cuidado de la piel

El cuidado de la piel implica una serie de prácticas para mantenerla sana y protegida. Esto incluye limpieza, hidratación, protección solar y el uso de productos específicos según el tipo de piel y las necesidades individuales. Aspectos clave del cuidado de la piel: Eliminar la suciedad, el maquillaje y el exceso de grasa con productos adecuados para tu tipo de piel, como limpiadores suaves o agua micelar. Mantener la piel hidratada con cremas o lociones que ayuden a retener la humedad, especialmente en climas fríos o secos. Aplicar protector solar de amplio espectro todos los días, incluso si está nublado,…
Leer Mas...
Insuficiencia cardiaca revierte controlando factores de riesgo

Insuficiencia cardiaca revierte controlando factores de riesgo

La insuficiencia cardiaca es una condición que puede controlarse e incluso revertirse controlando adecuadamente los factores de riesgo que la causan, como la hipertensión arterial, las cardiopatías isquémicas y la obesidad. Esta enfermedad se define como una situación fisiopatológica donde el corazón es incapaz de bombear sangre a un ritmo adecuado a los requerimientos metabólicos tisulares de este. Al conmemorarse, este 9 de mayo, el Día Mundial de la Insuficiencia Cardiaca, el doctor Edgar Cadena, cardiólogo de Hospiten Santo Domingo, informó que entre las principales causas que la provocan un 50% son secundarias, como la isquémica miocárdica, la hipertensión arterial,…
Leer Mas...
Asma

Asma

El asma es una afección en la que las vías respiratorias se estrechan e hinchan, lo que puede producir mayor mucosidad. Esto puede dificultar la respiración y provocar tos, un silbido (sibilancia) al exhalar y falta de aire. Para algunas personas, el asma es una molestia menor. Para otras puede ser un problema considerable que interfiere en las actividades cotidianas y que puede producir ataques de asma que pongan en riesgo la vida. El asma no tiene cura, pero sus síntomas pueden controlarse. Dado que el asma suele cambiar con el tiempo, es importante que colabores con el médico para…
Leer Mas...
Beneficios físicos y emocionales del baile en adultos mayores

Beneficios físicos y emocionales del baile en adultos mayores

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el baile ofrece múltiples beneficios para el bienestar, especialmente en adultos mayores. La clave para aprovechar sus bondades radica en la regularidad, con muchas personas de la tercera edad incorporando sesiones de baile a su rutina al menos dos o tres veces por semana. Jimmy Torres, personal trainer de Gold’s Gym Montalbán, destaca con entusiasmo los impactos positivos del baile: “Los beneficios físicos son muchísimos, siendo primordial la movilidad corporal. Bailar contrarresta la sarcopenia, esa pérdida de masa muscular que debilita nuestro sistema de protección óseo y articular. Las clases están diseñadas…
Leer Mas...