Provinciales

Restablecer energía eléctrica en La Altagracia tardaría unos nueve días, dice Abinader

Restablecer energía eléctrica en La Altagracia tardaría unos nueve días, dice Abinader

Santo Domingo.-El presidente Luis Abinader dijo este martes que restablecer el sistema eléctrico de la provincia La Altagracia tardará aproximadamente nueve días tras los daños causados por el huracán Fiona en la zona. “Hemos hablado con el director de Edeeste y con Manuel Lara que preside el Consejo de las Edes. En cuanto al municipio de Higüey, esperamos que en el día de hoy reestablezcamos el 20 % del servicio y en los próximos nueve días reestablecer el sistema eléctrico de toda la provincia. En tanto que en La Romana y las demás provincias se irá mejorando en los próximos…
Leer Mas...
Carretera de Puerto Plata es interrumpida por desastres de Fiona

Carretera de Puerto Plata es interrumpida por desastres de Fiona

Santo Domingo.-El Producto de los efectos producidos por el huracán Fiona, el tránsito en la carretera turística de Puerto Plata se está obstaculizado desde tempranas horas de este martes. Los árboles que cayeron por los fuertes vientos del fenómeno natural mantienen paralizada la circulación desde Puerto Plata hasta cerca de La Cumbre, en Santiago de los Caballeros. Brigadas del Ministerio de Obras Públicas, del ayuntamiento y miembros de los organismos de socorro encabezados por la Defensa Civil colaboran para viabilizar el tránsito en la zona. Esos organismos trabajan en la recolección de los escombros que ha dejado a su paso…
Leer Mas...
Director del Indrhi advierte a los residentes en el bajo Yuna que seguirá llegando mucha agua

Director del Indrhi advierte a los residentes en el bajo Yuna que seguirá llegando mucha agua

Santo Domingo.-Este martes persiste el peligro de más inundaciones en las comunidades adyacentes al bajo Yuna, por lo que el director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olmedo Caba, llama a esa población a no descuidarse. Dijo que seguirá llegando mucha agua, producto de las lluvias arrastradas por el huracán Fiona, en zona Los Peinados, Los Contreras, Limón del Yuna, Barraquito y otras de la provincia Duarte.
Leer Mas...
Fiona causó estragos en la región Este

Fiona causó estragos en la región Este

Santo Domingo.-Miles de personas momentáneamente sin hogares, comunidades bloqueadas, averías en el sistema eléctrico, pérdidas cuantiosas, destrucción de propiedades y daños a la agricultura, así quedaron las provincias El Seibo y La Altagracia tras el paso del huracán Fiona. El embate del fenómeno atmosférico provocó que cientos de familias tuvieran que ser desplazadas al quedar inundadas o sin techos sus viviendas, debido a las copiosas lluvias y fuertes vientos que azotaron desde la madrugada del lunes hasta cerca del mediodía. Las labores de rescate, pese a la resistencia de algunos residentes en zonas vulnerables, dieron resultados en Ginandiana de El…
Leer Mas...
Declaran ocho provincias zonas de desastre

Declaran ocho provincias zonas de desastre

Santo Domingo.-El presidente Luis Abinader declaró como “zonas de desastre” las provincias La Altagracia, La Romana, El Seibo, Samaná, Hato Mayor, María Trinidad Sánchez, Duarte y Monte Plata tras los daños ocurridos por el paso del huracán Fiona. La declaración se realizó mediante el decreto 537-22, el cual expresa que el “Poder Ejecutivo podrá incluir otras provincias dentro de la declaratoria de emergencia que se establece en el artículo anterior, después de concluido el paso del fenómeno natural por el territorio de la República Dominicana, previo levantamiento de los daños ocasionados a las comunidades ubicadas en las provincias afectadas”. El…
Leer Mas...
Hombre se convierte en la primera víctima mortal del huracán Fiona

Hombre se convierte en la primera víctima mortal del huracán Fiona

Santo Domingo.-Isidro Quiñones se convirtió en la primera víctima mortal del huracán Fiona en República Dominicana, luego de fallecer este lunes en la comunidad San José de Matanzas, del municipio de Nagua, provincia María Trinidad Sánchez. Según ha trascendido, la muerte del hombre, de 65 años, ocurrió cuando este salió al patio de su residencia para arreglar una hoja de zinc que estaba registrando problemas en el techo y cayó un árbol de Castaña encima de él, producto de la gran cantidad de vientos generados por el referido fenómeno meteorológico. En una foto que posee este medio se puede observar…
Leer Mas...
¿Cuánta lluvia, y dónde, ha caído en RD por Fiona? Meteorología lo explica

¿Cuánta lluvia, y dónde, ha caído en RD por Fiona? Meteorología lo explica

Santo Domingo.-La directora de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), Gloria Ceballos, informó este lunes que en las últimas 24 horas el huracán Fiona generó un acumulado máximo de 279.4 milímetros de lluvias. Un litro de agua por metro cuadrado es igual a un milímetro de lluvia. La titular de la Onamet, mediante un mapa que refleja la situación de hidrometerología del país, compartió las precipitaciones máximas producidas en un día en el país durante el paso de este ciclón troplical. “Lluvias registradas en las últimas 24 horas, generadas por el paso del huracán Fiona. Mayor acumulado: Michel=279.4 mms”, colgó…
Leer Mas...
Paso de huracán Fiona deja serios daños y bloqueos en pueblos de El Seibo

Paso de huracán Fiona deja serios daños y bloqueos en pueblos de El Seibo

Santo Domingo.-Serios daños a propiedades, bloqueos de vías, crecidas de ríos y arroyos, esto ha sido el producto del paso del huracán Fiona por la región Este del país. Muchos letreros, techos y desperdicios de árboles bloquean vías y se han esparcido en calles de diversos barrios de El Seibo y otras poblaciones de la región. La antena de la estación Radio Seybo, propiedad de los padres dominicos, se fue abajo provocando daños al sistema eléctrico, de cable y telefonía. Asimismo, el suministro de energía fue interrumpido cerca de las 2:40 de la madrugada, aunque en la mañana de este…
Leer Mas...
Sobre la Cámara de Cuentas y su importancia

Sobre la Cámara de Cuentas y su importancia

Santo Domingo.-Para nadie debe ser un secreto la importancia capital que tiene una Cámara de Cuentas de cara a la transparencia y a la supervisión y fiscalización del uso eficiente de los recursos públicos, de ahí la necesidad de que la misma se fortalezca cada vez más en procura de que esté en las mejores condiciones de jugar su rol con los mayores estándares de calidad; esa debe ser la aspiración de todo ciudadano decente y realmente comprometido con las mejores causas de su país. Es obvio que así sea, pues desde sus orígenes en 1844 en el caso de…
Leer Mas...