Opinion

Condena a los mercenarios de las plataformas digitales

Condena a los mercenarios de las plataformas digitales

Por el momento, el autoproclamado detective Ángel Martínez tendrá que prolongar forzosamente sus vacaciones en el país por las querellas depositadas ante las fiscalías de Santo Domingo y Santiago por personas víctimas de sus temerarias y calumniosas denuncias, quienes han decidido acudir a la justicia ante la sarta de acusaciones que continuamente difunde en las plataformas digitales. Estas acusaciones van desde implicaciones en el tráfico de droga y corrupción, hasta asuntos de índole personal, manejados de manera grotesca y vulgar sin considerar siquiera la condición de damas de algunas de sus víctimas, entre las que se cuentan la ministra de…
Leer Mas...
Faride no está sola: no somos tontos

Faride no está sola: no somos tontos

Cuando al amigo lo están despedazando, debemos estar ahí. Y, por ello, ante la ignominia contra Faride, estoy aquí. Hoy ella enfrenta una campaña sistemática; no por capricho, sino por atreverse a tocar intereses oscuros desde el Ministerio de Interior y Policía: militarizar zonas críticas, desarticular redes, poner orden donde antes reinaba el caos. Pero, sin teoría, vamos con argumentos a colocar en la balanza de la conciencia ciudadana: si quiere la decencia y el orden, o el ruido; las ventas de drogas que dañan familias, los homicidios, robos y secuestros. Es decir, la anarquía. Ese es el debate… Y…
Leer Mas...
Ministerio del Hombre: innecesario e inútil

Ministerio del Hombre: innecesario e inútil

La propuesta legislativa de la diputada del PRM Altagracia de los Santos que pretende se cree el Ministerio del Hombre parece, de acuerdo a la reacción de algunos analistas, una barbaridad tan absurda como innecesaria. El Ministerio de la Mujer está concebido para defender el sexo femenino del abuso de los hombres, de su hegemonía tiránica y pésima concentración y administración del poder social que ostentan los hombres. La juventud, sin distinción de sexo, necesita un ministerio especial que diseñe política, dispense atenciones y cree oportunidades especiales para para esta etapa de la vida, que nadie puede decir con certeza…
Leer Mas...
¿Cómo frenar a las redes sociales?

¿Cómo frenar a las redes sociales?

Las redes sociales: desbocadas, perniciosas y funestas en el caos libertario pleno. Infernal en el lucro para los mega conglomerados tecnológicos planetarios y sus secuaces, en la demanda de que sean frenadas a toda costa. Por su función destructiva, más de 70 países han bloqueado o restringido el acceso a las redes sociales (RR.SS.), y en otros han regulado sus textos. Por mandato de su ultraliberal Constitución, en la República Dominicana para contrarrestar el perjuicio que causan a los usuarios junto a los videos y blogs, se impone como antídoto preventivo la instrucción colectiva y la sólida formación comunicacional universitaria…
Leer Mas...
Un llamado a proteger la libertad de expresión

Un llamado a proteger la libertad de expresión

En las últimas semanas el país ha sido escenario de la introducción de un proyecto de ley que pretende modificar el estatus actual de difusión y expresión en todas sus manifestaciones (prensa escrita, radio, televisión, espectáculos públicos y redes sociales); resguardar el derecho a la comunicación social y periodismo; así como también proteger el derecho de acceso a la información y crear al Instituto Nacional de Comunicación (Inacom), como órgano regulador del ejercicio en el país de estos importantísimos derechos fundamentales”. Este anteproyecto ha sido criticado por políticos, organizaciones de la sociedad civil, comunicadores, trabajadores en redes sociales y periodistas,…
Leer Mas...
Teletrabajo y desconexión digital

Teletrabajo y desconexión digital

En el mundo hiperconectado de nuestro tiempo la desconexión digital es uno de los principales desafíos del teletrabajo, debido a que garantiza el equilibrio entre la vida laboral y personal del teletrabajador. La desconexión digital se produce al finalizar la jornada laboral, momento a partir del cual el trabajador no está obligado a responder comunicaciones, correos electrónicos o llamadas, salvaguardando así su tiempo de descanso y su bienestar mental, para que no sea afectado por una sobrecarga laboral. A propósito de esto, en un artículo de la obra ‘Más allá de la oficina: desafíos laborales emergentes en un mundo hiperconectado’,…
Leer Mas...
Nueva Ley de Expresión

Nueva Ley de Expresión

En la columna anterior cité cinco de los diez principios generales que sustentan el proyecto de Ley Orgánica sobre Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales, en manos del Senado. Seguimos en interés de contribuir a la difusión del contenido de la que será la nueva Ley de Expresión. A continuación, los principios del 6 al 10: 6- Principio de diversidad y pluralismo. La promoción de la diversidad de medios de comunicación y el pluralismo de informaciones e ideas, sin distinción de soportes tecnológicos, debe ser un objetivo primordial de la regulación y de las políticas públicas que desarrolle el Estado…
Leer Mas...
El alcalde Riverón es una autoridad

El alcalde Riverón es una autoridad

El alcalde Santiago Riverón ha demostrado ser un líder no querido por la oligarquía antinacional. Muestra de ello fue el intento de fraude y despojo de su cargo, tratando de modificar la voluntad popular del pueblo de Dajabón. En la actualidad el verdadero muro contra la invasión ilegal es el liderazgo nacionalista. Los alcaldes son las personas que permiten se cumplan las leyes y son los líderes los que guían las masas. El alcalde es un líder de la demarcación para la que se ha postulado y lleva sobre sus hombros responsabilidades en la buena administración de los recursos y…
Leer Mas...
Libertinaje, injuria y difamación en las redes sociales

Libertinaje, injuria y difamación en las redes sociales

Contrario a la solicitud del jurista Nassef Perdomo de que se deje fuera de la proyectada ley de libertad de expresión y medios audiovisuales lo concerniente al manejo y regulación de los contenidos en las plataformas digitales, considero que a ese aspecto del referido proyecto hay que darle atención especial ante el desborde de quienes, moviéndose en la impunidad, convierten sus medios  en fuentes de calumnias, insultos y campañas sucias muchas veces motivadas por el morbo, el chantaje y, en ocasiones, auspiciadas por sectores afectados por medidas  del funcionario o persona blanco de los ataques. En lo que se dilucida…
Leer Mas...
Trump perfila a sus posibles sucesores

Trump perfila a sus posibles sucesores

En una entrevista reciente con NBC News, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, descartó la posibilidad de buscar un tercer mandato en la Casa Blanca, algo que la Enmienda 22 de la Constitución prohíbe explícitamente. A pesar de haber insinuado en el pasado que podría explorar opciones para extender su tiempo en el poder, Trump afirmó que su enfoque actual es aprovechar al máximo su segundo mandato y luego entregar el liderazgo a un sucesor republicano. Durante la entrevista, Trump mencionó a dos figuras clave dentro de su administración como posibles sucesores: JD Vance, su actual vicepresidente, a quien…
Leer Mas...