Las aulas, espacios de aprendizajes

Santo Domingo.-Un amigo sacerdote me envió un artículo, del señor Julio Leonardo Valeirón, titulado “Una compleja maraña política impacta al sistema educativo”. Un documento sin desperdicio.

Dice el autor: “El sistema educativo dominicano está caracterizado por una compleja maraña que impide sacarlo del sótano de la baja calidad, lo que no se corresponde con los recursos invertidos desde el 2013”.

La compleja maraña denunciada por el señor Valeirón alcanzó su límite de desconsideración e irrespeto en los últimos tres o cuatro años.

Por ejemplo, escuchar hablar de calidad educativa a las más altas instancias de ese Ministerio, generaba un mal de estómago y una impotencia incalculables. Los medidores de calidad educativa, regionales y nacionales, muestran resultados vergonzosos que hemos de revertir.

Me generó mucha alegría, confianza, esperanza y agrado escuchar al actual ministro de educación, Dr. Ángel Hernández, cuando enfatizó en el Foro Regional Virtual Educa Gran Caribe 2022 que “para lograr que en las aulas se obtengan resultados de calidad, el sistema debe tener docentes motivados y resilientes; padres vinculados activamente al centro educativo; disciplina en el uso del tiempo destinado al aprendizaje de los niños en las aulas y las tareas del hogar; y que las escuelas se transformen en espacios de disfrute y en donde los alumnos deseen permanecer”. Este es un camino importante para salir de esa compleja maraña que está afectando la calidad de los procesos educativos en la escuela dominicana.

 

By Bimary De jesus

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas